Traducción técnica profesional
Ofrecemos traducciones técnicas y especializadas
La Real Academia Española define a la traducción – en su primera acepción – como “acción y efecto de traducir”; es decir, “expresar en una lengua lo que está escrito o se ha expresado antes en otra”. Sin embargo, a las dificultades ya asociadas a esta tarea se añaden, en el caso de las traducciones técnicas y especializadas, unas cuantas más.Existe una enorme variedad de campos temáticos,lo cual convierte a la tarea de traducción en un proceso complejo y delicado, ya que cada texto trata de un área en concreto y cada campo cuenta con su propio lenguaje de especialidad; es decir, tienen terminología, fraseología, normas estilísticas y pautas de redacción y contenido propias.
¿Qué es una traducción técnica o especializada?
El desarrollo de la tecnología y la ciencia, y los avances en las telecomunicaciones en las últimas décadas, han estado acompañados de un aumento en la necesidad de comunicación dentro de los distintos campos del saber. Estas traducciones tratan con textos o documentos pertenecientes un sector específico del conocimiento.Por lo tanto, es esencial que el traductor técnico tenga una “comprensión de los niveles conceptuales y formales del texto en lengua origen (LO), precisión en el manejo de las lenguas de especialidad de la LT [lengua término] y aplicación de las técnicas propias de la traducción especializada”.[1] Por ello, el traductor debe conocer el ámbito del que traduce y ser un experto en el campo, o trabajar de la mano de un especialista.Este tipo de traducción es imprescindible particularmente dentro del ámbito industrial, médico o legal, pero no se aplica a estos sectores exclusivamente. Podemos hablar de cuatro áreas principales: científica, técnica, jurídica y económica, aunque no se deben olvidar las nuevas tecnologías, un campo de proyección internacional que avanza a un ritmo incomparable. Sin embargo, suele hacerse referencia – como lo hace la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación – a la Nomenclatura Internacional de la UNESCO relativa a la Ciencia y la Tecnología para definir las áreas y sectores que forman parte del ámbito de la traducción técnica.
¿Quién está capacitado para realizar las traducciones técnicas o especializadas?
Deben ser realizadas por un traductor técnico o especializado. Esto implica tener un conocimiento del campo del que se traduce: comprender la terminología específica – sobre todo, los conceptos a los que ésta hace referencia -, dominar las normas estilísticas y de redacción particulares al área sobre la que versa la traducción, y estar al día en la temática, puesto que se trata de sectores que evolucionan a un ritmo en ocasiones difícil de seguir. Estos traductores suelen trabajar de la mano de expertos, de forma a asegurar el contenido y calidad de sus traducciones. Las traducciones de este tipo más frecuentes, realizadas por traductores competentes en la materia determinada, son:
-
Ingeniería
-
Medicina
-
Marketing
-
Banca
-
Derecho
-
Ciencias
Dado que hay muchos manuales técnicos que traducir y pocos traductores técnicos, las traducciones de los manuales con frecuencia dejan mucho que desear, hasta el punto en que en ocasiones se ve comprometida la seguridad de los usuarios. Es evidente que es difícil que una persona sin formación técnica sea capaz de traducir, por ejemplo, los manuales de mantenimiento de las bombas hidráulicas usadas en las centrales nucleares, o las especificaciones de los transformadores de una subestación eléctrica.
¿Quién traducirá mejor un manual de instrucciones: un traductor generalista con estudios de filología/traducción, o un ingeniero con experiencia profesional en ingeniería y en traducción y especializado en manuales técnicos?
La traducción no consiste en mirar palabras en un diccionario, es imprescindible comprender lo que se lee. Por tanto, en Tradumia, Translation & Training solamente aceptamos encargos después de ser revisados. Primero, por nuestro Gestor de Proyecto y segundo, el/la traductor@ asignad@ al proyecto. Nunca, sin excepción, aceptamos una traducción sin haber leído antes los documentos a traducir.