900 649184 – 689816383

Traductor Jurado Portugués

¿Qué es una traducción jurada de portugués/español-español/portugués?

Una traducción jurada de portugués o español es aquella que es válida ante cualquier organismo público tanto de Portugal como de España. En otras palabras, este tipo de traducción se puede decir que es la traducción espejo, fiel y legal de español a portugués o viceversa.

Un traducción jurada de portugués debe ser realizado por un profesional certificado con el título:»Traductor-Intérprete Jurado de Portugués nombrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación». Dicho Ministerio es el que establece los requisitos necesarios tanto para una traducción jurada como para la obtención del título de traductor jurado.

Este tipo de traducciones deben cumplir una serie de requisitos además de respetar el texto de origen:

  1. El cliente siempre recibirá una copia física de su pedido(OBLIGATORIO)
  2. Todas las páginas de la traducción jurada deben ir selladas (OBLIGATORIO)
  3. Todas las páginas de la traducción jurada deben ir firmadas (OBLIGATORIO)
  4. Las traducciones juradas deben incluir al final de cada traducción la frase que otorga  validez legal al documento (OBLIGATORIO)
  5. Las traducciones juradas se imprimirán en papel timbrado (OPCIONAL)
  6. Junto con la traducción jurada firmada y sellada se presentará la versión original impresa también firmada y sellada (OPCIONAL)

¿La traducción jurada legaliza mi documentación?

La respuesta es no. La traducción jurada no tiene otro propósito que ayudar y facilitar a las entidades certificadoras privadas y públicas el desarrollo de su trabajo. Es decir, una traducción jurada no añade ningún valor adicional al que tenía en la lengua de origen; consiste en permitir que un documento en otra lengua tenga el mismo valor que si estuviera escrito en la lengua de origen (diferente a la utilizada por las autoridades públicas).

¿Qué tipo de documentación se puede traducir de forma jurada?

Cualquier tipo de documento en papel o cualquier copia impresa, desde un certificado académico a un acuerdo de negocios, una descripción técnica de un producto patentado, emails, titulaciones e incluso cartas personales.

La cuestión principal que siempre rodea al sector de la traducción jurada es saber cuándo una traducción es obligatoria y cuándo optativa. Es obligatorio cuando se presenta cualquier tipo de documentación no escrita en el idioma oficial del país ante algún organismo público con diferente lengua oficial. No es obligatorio presentar traducciones juradas a entidades privadas aunque puede ser un requisito. No es obligatorio para una web, campañas de marketing o cualquier documento en el que no sea de crucial importancia que se describa y presente la información de la misma forma que la versión original.